
uno de los motivos qe insitan l hombre a la guerra es el placer de la agreciony de la destruccion.
MICHEL FOUCAULT
Este filoofo concidera qeu el sujeto es una construccion social .Apartir de lo que el llamaba criterios de verdady de los aparatos de encierro (instituciones : escuelas , carceles , fabricas ) la sociedad burguesa procura construir sujetos uniformes y obedientes.
Desde el siglo XVII que se consolidan estas institucioneslas sociedades modernas se vuelven vigiladorasy disiplinarias.

Foulcault propone resistir a las sociedades normalizadoras , hacerde cada vida una obra de arte;que cada dia sea diferente de los demas , llena de bellesay que los seres humanos no seamos rutinarios ni parecidos entres si .
CONOCIMIENTO DE LA MODERNIDAD
El racionalismo:concidera que la unica fuente de conocimientos verdaderos es la razon . Atribuye a la inteligencia la experiencia la capacidad de hacer inteligible la experiencia , ya que nos permite comprender lo que vemos . La inteligencia requeire de las IDEAS INNATAS que son principios evidentes para cuya definicion no se recurrea la experiencia .
Descartes pretendia establecer reglas faciles y ciertas .
Discurso del metodo :
*El primero era de no recivir ninguna cosa como verdadera que yo no la conociese como tal .
*El segundo ,dividir c/u de las dificultades que examinara en tantas partes como fuera posible y requiriera su mejor solucion.
*El tercero conducir ordenadamente nçmis conocimentos para ir asendiendo hasta el conocimiento de los mas compuestos.
*El ultimo hacer en todos unas enumeraciones tan detalladas y y revisones tan generales , que llegara a estar seguro de no omitir nada .
El empirismo : en griego significa experiencia . Adiferencia del racionalismo , toma partido por la percepciona traves de los sentidos .
Locke descubre que el entendimiento tiene sus reglas y es importante conocerlas , sin embargo , no hay en el ideas innatas . Las fuentes de todas las ideas son la sensacion y la refleccion .
CONOCIMIENTO : consiste en establecer relacione entre las ideas mediante las leyes del entendimiento .
No hay comentarios:
Publicar un comentario